Impacto de Nuevos Reglamentos Constructivos en Proyectos CDMX
- Luis Felipe Valenzuela
- 14 abr
- 5 Min. de lectura

¿Qué está pasando con los nuevos Reglamentos Constructivos en la CDMX? ¡Hablemos claro!
La Ciudad de México, esa jungla de concreto que tanto amamos (y a veces odiamos), está en constante evolución. Y con ella, sus reglas del juego en materia de construcción. A partir de este año, nos enfrentamos a nuevos reglamentos constructivos que prometen modernizar la forma en que levantamos edificios y adaptamos espacios. Pero, ¿qué significan realmente estos cambios para tus proyectos? En CORE Engineering Studio te lo desglosamos, sin rodeos y con el toque técnico que nos caracteriza.
El Sismo del 2017: Un Antes y un Después
El terremoto del 19S en 2017 no solo cimbró la ciudad, sino que también sacudió los cimientos de las regulaciones existentes. Después de esa sacudida, las autoridades se pusieron serios y comenzaron a replantear la forma en que se construyen las cosas. Mayor seguridad estructural, uso de materiales innovadores y consideraciones de sostenibilidad se volvieron temas centrales. Estos cambios no son solo papel mojado; impactan directamente en la planeación, diseño y ejecución de cualquier proyecto, desde una pequeña remodelación hasta un rascacielos imponente.
Áreas Clave de los Nuevos Reglamentos (Y Cómo CORE te Ayuda a Dominarlas)
No te espantes, que aquí te decimos lo que realmente importa. Los nuevos reglamentos tocan varios puntos clave.
1. Resistencia Sísmica: Agárrense fuerte
Refuerzo estructural obligatorio: Olvídate de "a ver si aguanta". Ahora, el refuerzo estructural es mandatorio, especialmente en zonas de alto riesgo sísmico.
Estudios de suelo más exhaustivos: Ya no basta con "aquí se ve bien". Los estudios de suelo deben ser ultra precisos para determinar la capacidad de carga y la respuesta del terreno ante un sismo.
Materiales certificados: Adios a los materiales "patito". Solo se permiten materiales que cumplan con los estándares de calidad y resistencia establecidos por las normas.
¿Cómo te ayuda CORE? Nuestros proyectos ejecutivos en REVIT y BIM integran análisis estructurales avanzados y simulación de comportamiento sísmico. Visualizamos el impacto de un terremoto en tu edificio antes de que se construya una sola columna. ¡Más vale prevenir que lamentar, dicen!
2. Sostenibilidad y Eficiencia Energética: El planeta nos lo agradecerá (y tu bolsillo también)
Aislamiento térmico obligatorio: Dile adiós a las facturas de luz estratosféricas. El aislamiento térmico es indispensable para reducir el consumo de energía en calefacción y refrigeración.
Uso de energías renovables: Paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial... las opciones son cada vez más variadas y accesibles.
Certificaciones LEED y similares: Obtener una certificación LEED es un plus que aumenta el valor de tu propiedad y demuestra tu compromiso con el medio ambiente.
¿Cómo te ayuda CORE? Incorporamos criterios de diseño bioclimático y simulación energética en todos nuestros proyectos. Modelamos el comportamiento de tu edificio para optimizar el uso de recursos naturales y reducir tu huella de carbono. Además, te asesoramos en la selección de tecnologías OKATEK que maximicen la eficiencia energética.
3. Accesibilidad Universal: Un espacio para todos
Rampas y elevadores: No solo para personas con discapacidad, sino también para adultos mayores, familias con carriolas y cualquier persona con movilidad reducida.
Señalización clara y accesible: Información en braille, contrastes de color adecuados y señalización intuitiva son fundamentales para garantizar la autonomía de todos los usuarios.
Espacios amplios y libres de obstáculos: Adiós a los pasillos estrechos y los obstáculos inesperados. Los espacios deben ser amplios y seguros para todos.
¿Cómo te ayuda CORE? Elaboramos planos detallados que cumplen con las normas de accesibilidad universal, garantizando que tu edificio sea inclusivo y funcional para todos. Nuestra visualización en realidad virtual te permite experimentar el espacio desde diferentes perspectivas, asegurando que cada detalle sea accesible y cómodo.
4. Seguridad Contra Incendios: Más vale estar preparado
Sistemas de detección y alarma: Detectores de humo, rociadores automáticos y alarmas audibles y visuales son esenciales para alertar a los ocupantes en caso de incendio.
Rutas de evacuación claras y seguras: Escaleras de emergencia bien señalizadas, puertas cortafuego y áreas de refugio temporal son cruciales para garantizar una evacuación rápida y ordenada.
Materiales resistentes al fuego: El uso de materiales ignífugos o retardantes de llama puede limitar la propagación del fuego y dar más tiempo para evacuar el edificio.
¿Cómo te ayuda CORE? Gracias a la experiencia de ELDEPCI, integramos sistemas de vanguardia en detección y supresión de incendios desde la etapa de diseño. Colaboramos con arquitectos y responsables de seguridad para crear espacios seguros y apegados a las normativas. Simulamos escenarios de incendio en realidad virtual para identificar posibles riesgos y optimizar las rutas de evacuación.

El Poder de BIM y REVIT en el cumplimiento de los Nuevos Reglamentos
Aquí es donde CORE Engineering Studio brilla con luz propia. Nuestra metodología BIM y el uso de REVIT como herramienta principal nos permiten:
Visualizar el proyecto en 3D: Identificar posibles problemas de diseño y construcción antes de que se conviertan en dolores de cabeza (y gastos innecesarios).
Integrar información detallada: Desde las propiedades de los materiales hasta las especificaciones de los equipos, todo está en un solo modelo.
Colaborar de forma eficiente: Arquitectos, ingenieros, constructores y clientes pueden trabajar juntos en el mismo modelo, reduciendo errores y mejorando la comunicación.
Simular el rendimiento del edificio: Evaluar el comportamiento estructural, energético y ambiental del edificio antes de que se construya una sola pared.
En resumen, BIM y REVIT son nuestras armas secretas para ayudarte a cumplir con los nuevos reglamentos de forma eficiente y sin contratiempos. Olvídate de los planos en papel y los cálculos manuales. Con CORE, entras al futuro de la construcción.
¿Qué pasa si no cumplo con los Nuevos Reglamentos? Más vale no averiguarlo
Las consecuencias de no cumplir con los nuevos reglamentos pueden ser graves:
Multas y sanciones: Las autoridades no se andan con rodeos. Las multas pueden ser elevadas y afectar seriamente tu presupuesto.
Suspensión de la obra: Si no cumples con los requisitos, te pueden parar la obra hasta que te pongas al corriente.
Demolición: En casos extremos, te pueden obligar a demoler la construcción si representa un riesgo para la seguridad pública.
Responsabilidad civil y penal: Si ocurre un accidente debido a una construcción defectuosa, puedes enfrentar demandas y cargos criminales.
En pocas palabras, cumplir con los reglamentos no es opcional. Es una obligación legal y moral.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Los nuevos reglamentos aplican a todas las construcciones en la CDMX?
Sí, pero el nivel de exigencia varía según el tipo de construcción, su ubicación y su tamaño.
¿Cómo puedo saber si mi proyecto cumple con los nuevos reglamentos?
Contacta a CORE Engineering Studio. Evaluaremos tu proyecto y te daremos un diagnóstico preciso.
¿Cuánto cuesta adaptar mi proyecto a los nuevos reglamentos?
Depende de la complejidad del proyecto y de los cambios que sean necesarios. Solicita una cotización sin compromiso.
¿Qué pasa si ya tengo un proyecto aprobado antes de los nuevos reglamentos?
Generalmente, se respeta el permiso original, pero es importante verificar si hay algún requisito que deba cumplirse retroactivamente.
¿Puedo usar materiales de construcción que no estén certificados?
No. Los nuevos reglamentos exigen el uso de materiales certificados que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
¿CORE Engineering Studio puede ayudarme con todo el proceso de cumplimiento normativo?
¡Por supuesto! Desde el diseño inicial hasta la obtención de los permisos, te acompañamos en cada etapa del proyecto.
En CORE, entendemos que los nuevos reglamentos pueden parecer un laberinto burocrático. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte en cada paso del camino. Con nuestra experiencia, tecnología y enfoque minimalista, transformaremos tus desafíos en oportunidades.
¡Contáctanos hoy mismo y comencemos a construir el futuro juntos!
Comentarios