top of page

Licitaciones Ganadoras: Presenta Proyectos con un 30% Menos de Errores y un Cronograma Irrefutable Gracias al BIM


Licitaciones

En el competitivo mundo de las licitaciones de construcción, no basta con ser el más económico. Necesitas ser el más fiable, el más preciso y el que ofrece la menor incertidumbre. Como Gerente de Proyectos, sabes que ganar una licitación se trata de presentar una propuesta sólida, con un presupuesto ajustado y un cronograma creíble. Aquí es donde el BIM se convierte en tu as bajo la manga, permitiéndote presentar proyectos con un 30% menos de errores y cronogramas tan sólidos que son prácticamente irrefutables, posicionándote como un líder en cada convocatoria.

En los métodos tradicionales, las propuestas para licitaciones se basan en planos 2D y estimaciones que, por su propia naturaleza, son susceptibles a errores e interpretaciones. Esto lleva a sobrecostos, disputas y retrasos una vez que el proyecto está en marcha, afectando la confianza del cliente y tu reputación. El BIM transforma este proceso:


  1. Precisión Milimétrica en Cuantificaciones (5D BIM): Con el BIM, cada elemento del modelo 3D lleva asociada información detallada sobre sus propiedades, materiales y cantidades. Esto te permite generar presupuestos con una precisión sin precedentes, minimizando los márgenes de error y la necesidad de contingencias excesivas. Puedes presentar una oferta más competitiva porque sabes exactamente cuánto costará cada componente.

  2. Cronogramas Detallados y Validables (4D BIM): Al vincular el modelo 3D con la dimensión del tiempo (4D), puedes simular la secuencia constructiva de todo el proyecto. Esto no solo te permite identificar cuellos de botella y optimizar la logística, sino que también genera un cronograma visual y altamente detallado que es fácil de entender y de defender. Puedes mostrar al cliente paso a paso cómo se construirá el proyecto, demostrando una planificación sólida e irrefutable.

  3. Visualización Impactante y Comprensible: Las propuestas tradicionales con planos 2D son abstractas para clientes no técnicos. Un modelo BIM 3D, sin embargo, es una representación visual clara y atractiva del proyecto. Permite al cliente "recorrer" el edificio antes de que se construya, comprender el diseño, la funcionalidad y las soluciones propuestas. Esta claridad es un diferenciador clave que genera confianza y reduce las objeciones, como los diseños detallados de Foster + Partners.

  4. Detección de Errores en Fase de Oferta: Antes de presentar tu propuesta, el modelo BIM puede ser sometido a análisis de colisiones y coherencia. Esto significa que puedes identificar y corregir errores de diseño o inconsistencias entre disciplinas (arquitectura, estructura, MEP) antes de que la licitación sea entregada. Al eliminar el 30% de los errores típicos de un proyecto, presentas una oferta más robusta, fiable y con menor riesgo de imprevistos.

  5. Transparencia y Trazabilidad: El modelo BIM actúa como una fuente única de verdad. Cualquier cambio, cualquier ajuste, queda registrado y es accesible para todos. Esto fomenta la transparencia y facilita la comunicación con el cliente durante el proceso de licitación, construyendo una relación de confianza.

RV en Obras

Conclusión: En la carrera por ganar licitaciones, la precisión y la confianza son tu divisa más valiosa. El BIM te equipa para presentar propuestas superiores, con menos errores y una planificación tan detallada que tus competidores no podrán igualar.


¿Listo para llevar tus propuestas de licitación al siguiente nivel y asegurar más proyectos? Contáctanos y te demostraremos cómo el BIM puede ser tu arma secreta para ganar más y mejor.

Comentarios


bottom of page